HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA
Unidad IV
Textos nuevos:
DI STEFANO, Mariana. Políticas de lectura y escritura en las escuelas del anarquismo en la Argentina a principios del siglo XX. Cuad.Sur, Let., Bahía Blanca , n. 35-36, 2005 . Disponible en <http://bibliotecadigital.uns. edu.ar/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1668- 74262005001100004&lng=es&nrm= iso>
Documento Pastoral Fray Zenón Bustos y Ferreyra,
Quitamos - FERNÁNDEZ, M. del C., WELTI, M.E. y BISELLI, R. (2005) “Imagen y enseñanza en la Escuela Serena".
- De Seta "las escuelas anarquistas en Argentina..."
Unidad V
Nuevo:
Natalia Milanesio, Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo. Buenos Aires, Siglo XXI, 2014. Cap. 1 y 4
Unidad VI
Nuevos:
- Paviglianiti y otros (1996) Recomposición neoconservadora, lugar afectado: la universidad.
- PAVIGLIANITI, N. (1991) Neoconservadurismo y educación. Un debate silenciado en la Argentina del 90. Ed. Quirquincho. Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario