Alumnos Regulares:
Pueden rendir en grupo de hasta cuatro personas, no más. La exposición tiene un tiempo límite de 25 minutos.
1) Tienen que traer de cada unidad del programa (Unidades I a V ) un mapa conceptual o esquema organizador. Además pueden elaborar uno que identifique ejes temáticos (que no reemplaza lo anterior).
Es condición para poder presentarse.
2) Pueden elegir un tema pero de manera tal que con ese tema puedan establecer relaciones con otras unidades o temas del programa (de períodos anteriores o posteriores al del tema que eligieron). Además, será necesario retomar todos los autores incluidos en el programa, que traten del tema seleccionado. Incluye las fuentes primarias correspondientes.
3) Es necesario que estudien (todas las unidades) directamente de los autores de la bibliografía obligatoria. Y ser capaces de identificarlos en la exposición. Ello no quita que las notas de clase les sirvan de apoyo.
-Alumnos Libres
1) Rinden escrito y oral, y los temas que desarrollarán en el escrito los asigna el tribunal;
2) Tienen que preparar todo el programa, no sólo los desarrollados en clases;
3) Pueden elaborar esquema o mapa conceptual de cada unidad y estudiar con la bibliografía.
Les enviamos nuevamente los links para la descarga de las unidades.
Además las mismas están disponibles en la fotocopiadora de la Facultad de Ingeniería
Programa
https://www.dropbox.com/home/hist.%20de%20la%20edu.%20Argentina?preview=Programa+2014.HEA.pdf
Unidad I
https://www.dropbox.com/home/hist.%20de%20la%20edu.%20Argentina/Unidad%20I
Unidad II
https://www.dropbox.com/home/hist.%20de%20la%20edu.%20Argentina/Unidad%20II
Unidad III
https://www.dropbox.com/home/hist.%20de%20la%20edu.%20Argentina/Unidad%20III
Unidad IVhttps://www.dropbox.com/home/hist.%20de%20la%20edu.%20Argentina/Unidad%20IV
Unidad V
https://www.dropbox.com/home/hist.%20de%20la%20edu.%20Argentina/Unidad%20V
Unidad VI (libres)
https://www.dropbox.com/home/hist.%20de%20la%20edu.%20Argentina/Unidad%20VI
No hay comentarios:
Publicar un comentario